Blog

15.05.2014 12:58
  • Debes de tomar en cuenta que los contaminantes del aire son: monóxido de carbono, dióxido de carbono,clorofluorcarbonos,plomo,ozono,óxido de nitrógeno,partículas,dióxido de azufre,compuestos orgánicos volatiles.
  1. Evitar el uso de los autos, de las maquinas (empresas),de construcciones, la emanación del smog, la pintura, la combustión del carbono, petróleo y gas natural y el humo del cigarro

  • Debes de tomar en cuenta que los contaminantes del suelo son: basura organica, desechos no biodegradables, los pesticidas, el petroleo y la lluvia acida.
  1. Debes de contrarrestar el uso de basura ya que en grandes cantidades no se reincorpora; reducir los pesticidas ya que matan a otros que benefician al crecimiento de cultivos; evitar el derrame del petroleo ya que provoca que las plantas mueran en la zona afectada al igual que la lluvia acida.
  • Debes de tomar en cuenta que los contaminantes del agua son : detergentes sintéticos y fertilizantes ricos en fosfato; pesticidas de cloruros orgánicos como el DDT, aldrin ,dieldrin ,etc ;productos químicos inorgánicos como los nitratos,nitritos,fluoruros;petróleo y sus derivados como el alquitran,aceites,combustibles.
    1. Debes de contrarrestar el uso de detergentes a la hora de lavar ya sea pisos,ropa,trastes,etc. Además de evitar echar residuos en ríos, mares y lagos.
14.05.2014 12:38
  • Debemos tomar en cuenta que en el uso urbano tenemos agua superficial como ríos, lagos, pantanos, presas, etc. Y tenemos agua subterránea como la filtrada por el suelo, las aguas del drenaje.
  1. Podemos evitar tirar basura dentro y alrededores de los ríos, mares, etc., también podemos evitar dejar estancadas las aguas y limpiar bien, además de dar un buen cuidado al agua.
  •  
    •  
    •  
  • Debemos tomar en cuenta que en el uso industrial son los residuos industriales que afectan al ecosistema como el mercurio, cromo, arsénico, cianuro, etc.
  1. Esa es una contaminación que no podemos parar ya que es causada por las industrias pero podemos hacer cartas, declarar, etc para que se reduzca el exceso de estos residuos.

 

13.05.2014 00:00
  • Los contaminantes antropogénicos secundarios son las sustancias que se producen como consecuencia de las transformaciones y reacciones fotoquímicas. Por ejemplo, los hidrocarburos, el material particulado
  1. Podríamos evitar el uso en las empresas o reducirlo más bien.
  • Los contaminantes antropogénicos primarios son las sustancias que llegan directamente a la atmosfera por ejemplo tormentas de polvo o emisiones volcánicas. Por lo tanto estas no se pueden evitar
11.05.2014 12:31
  • Parte de la radiación del sol es absorbida en la superficie y otra parte se refleja y regresa a la atmosfera. El efecto invernadero consiste en que el calor  irradiado por la superficie terrestre no puede salir a la atmosfera porque rebota en las moléculas de metano. Esto provoca que el calor regrese a la tierra y la temperatura se incremente.